Los servidores Web

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de diseño de software en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.

Algunos ejemplos de aplicaciones computacionales que usen el modelo cliente-servidor son el Correo electrónico, un Servidor de impresión y la World Wide Web.

imagen descriptiva sobre el funcionamiento del proceso cliente-servidor

La red cliente-servidor es una red de comunicaciones en la cual los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc. Este tipo de red puede utilizarse conjuntamente en caso de que se esté utilizando en una red mixta.

Etiquetas html para el texto

Cuando utilizar las siguientes etiqueras HTML:

<p>
Es el apropiado para distribuir el texto en párrafos
<h1>....<h6>
Representan los 6 niveles posibles para un título. <h1> es el más grande y <h6> el más pequeño de estos
<pre>
Representa texto preformateado. El texto en este elemento típicamente se muestra en una fuente fija, no proporcional, exactamente como es mostrado en el archivo. Los espacios dentro de este elemento también son mostrados como están escritos.
<strong>
Es el apropiado para marcar con especial énfasis las partes más importantes de un texto.
<em>
Se utiliza para resaltar texto en el documento dando “énfasis” al texto sobre el que se aplica la etiqueta.
<b>
Sirve para resaltar el texto en el documento, aplicando un formato de negrita al mismo.
<mark>
Permite realizar el marcado de un texto dentro del documento web, el efecto visual en el navegador del texto seleccionado, es como si se hubiera pasado un bolígrafo resaltador de texto (subrayador, rotulador fosforito) por encima del texto que se haya seleccionado.
<ins>
Marca las partes de un texto que han sido añadidos al documento. Dicha parte se muestra subrayada
<del>
Marca las partes de un texto o documento que han sido suprimidas o sustituidas. Dicha parte se muestra tachada
<sub>
define un fragmento de texto que se debe mostrar, por razones tipográficas, más bajo, y generalmente más pequeño, que el tramo principal del texto, es decir, en subíndice. Por ejemplo para fórmulas químicas.
<sup>
Define un fragmento de texto que se debe mostrar, por razones tipográficas, más alto, y generalmente más pequeño, que el tramo principal del texto, es decir, en superíndice. Por ejemplo parafórmulas matemñaticas.
<small>
Representa comentarios al margen, habitualmente utilizados en las letras pequeñas de las exoneraciones, salvedades, avisos o restricciones legales, declaraciones de derechos de autor o atribuciones. Consecuentemente, los navegadores representan al texto dentro de este elemento con un tamaño de letra menor.

Etiquetas html para citar

<abbr>
Representa una abreviación o acrónimo.
<address>
Aporta información de contacto
<cite>
Marca una referencia a una fuenta, o el autor de un texto citado.
<q>
Crea citas en linea, marca las citas aotros autores o documentos.
<blockquote>
Crea citas en bloque, marca las citas a otros autores o documentos.
<code>
Muestra el contenido con un estilo intencionado para indicar que ese texto es un pequeño fragmento de código de programa.

Cursos y enlaces: